¿Cómo saber mi tono de corrector de maquillaje?

Encontrar el corrector ideal puede parecer una misión imposible… hasta que das con ese tono exacto que se funde con tu piel como si fuera magia. Si alguna vez te has preguntado cómo saber mi tono de corrector, estás en el lugar correcto. Porque sí, el corrector perfecto puede cambiarlo todo, ya que Ilumina, cubre, unifica y te hace sentir invencible.

 

En este recorrido, vamos a resolver esas dudas que todas hemos tenido frente al espejo y vamos a enseñarte no solo cómo saber qué tono de corrector usar, sino también cómo escoger el tono de corrector adecuado para diferentes zonas del rostro. Porque tú mereces una piel radiante y lista para cualquier ocasión.

 

Diferentes correctores Instant Age Rewind y sus beneficios

 

¿Por qué elegir el tono correcto es tan importante?

Antes de hablar de tonos, fórmulas o trucos virales de TikTok, vamos a lo esencial. Elegir bien y aplicar correctamente el corrector de maquillaje no solo mejora tu look, ¡potencia tu actitud! Este producto tiene el poder de neutralizar imperfecciones, iluminar tu mirada y resaltar lo mejor de ti. Pero si el tono no es el indicado… puede que el efecto sea justo el contrario.

 

  • Un tono demasiado claro puede marcar más las imperfecciones.
  • Un tono muy oscuro puede endurecer tu expresión.
  • El tono adecuado se funde con tu piel y la realza.

 

¿Cómo saber mi tono de corrector?

Olvídate de las reglas confusas. Vamos a hacerlo simple. Si te preguntas cómo saber mi tono de corrector, la clave está en dos factores. Primero está el subtono de piel y luego, el objetivo que tengas (cubrir o iluminar). ¿Vamos paso a paso?

 

2. Debes conocer tu subtono de piel

Este es el primer gran paso. ¿No estás segura? Prueba este truco frente a una ventana:

 

  • Si tus venas se ven verdes tu subtono es cálido.
  • Si tus venas se ven azules o moradas tu subtono es frío.
  • Si no puedes distinguir probablemente eres de subtono neutral.

 

Ahora, conecta eso con tu corrector. Si tu piel es cálida, busca tonos con base amarilla o dorada. Si es fría, elige correctores con matices rosados o beige. Para tonos neutrales, los tonos oliva o beige suave funcionan mejor.

 

El Estudio de Belleza Virtual de Maybelline es tu mejor aliado para descubrir tu tono de corrector de forma rápida, precisa y divertida. Esta herramienta innovadora te permite probar en tiempo real diferentes tonos de correctores, incluyendo el icónico Eraser Concealer, desde la comodidad de tu casa. Solo necesitas tu cámara o una foto y el sistema analiza tu tono de piel para sugerirte el match perfecto según tus necesidades, ya sea para cubrir ojeras, corregir imperfecciones o iluminar.

 

2. Prueba el tono sobre tu mandíbula (no en la mano)

Tu mano no tiene el mismo tono que tu rostro. Siempre prueba el corrector en la línea de la mandíbula para ver si se integra perfectamente.

 

Revisa si hay match en la luz natural

Nada de luces blancas del baño. Siempre revisa el tono de tu corrector bajo la luz natural para cerciorarte de que es la mejor opción para ti.

 

Tonos de corrector

 

Mujer usando distintos tonos de corrector de maquillaje según su función

 

¿Sabías que no hay un solo tono de corrector que sirva para todo? Según el efecto que quieras lograr, hay tonos de correctores y para qué sirven específicos:

 

Tonos clásicos (como los de Eraser Concealer de Maybelline)

  • Tonos beige naturales para cubrir ojeras y unificar tono de piel.
  • Tonos claros, ideales para iluminar el rostro y dar un efecto lifting.
  • Tonos más oscuros, que sirven  perfectos para contornear y dar profundidad.

 

Tonos correctivos

  • El verde neutraliza rojeces.
  • Con el amarillo se cubren ojeras violetas.
  • Borra ojeras azuladas en pieles medias a oscuras con naranja o salmón.
  • El color lavanda ayuda a corregir el tono amarillento en pieles apagadas.

 

¿Buscas un corrector que no solo cubra, sino que también trate y realce tu piel? El Instant Age Rewind Eraser de Maybelline es tu nuevo imprescindible. Con su fórmula enriquecida con bayas de goji y Haloxyl, este corrector hidrata hasta por 12 horas, reduciendo visiblemente ojeras y líneas finas.

Su aplicador de esponja permite una aplicación precisa y suave, ideal para corregir, iluminar y contornear con facilidad. Disponible en una amplia gama de tonos, incluyendo el Neutralizer, perfecto para neutralizar ojeras intensas. Descubre cómo este corrector multifuncional puede transformar tu rutina de maquillaje y brindarte un acabado radiante y natural.

 

La transcripción de este video no está disponible. Si necesitas más información acerca de este contenido, ponte en contacto con nosotros a través de [información de contacto del mercado].

Corrector de ojeras para una mirada fresca

Si hay un producto que no puede faltar en tu rutina diaria, ese es el corrector de ojeras. Pero elegir el tono ideal es lo que marca la diferencia entre verte descansada o exageradamente maquillada.

 

Tips para elegir tu corrector de ojeras perfecto

 

  1. Evalúa el color de tu ojera (violeta, azul, marrón).
  2. Corrige antes de cubrir, usando un tono salmón o anaranjado para neutralizar.
  3. Aplica un tono claro encima para iluminar.
  4. Complementa con tu base de maquillaje favorita.

Eraser Concealer no solo cubre, sino que también hidrata, suaviza y difumina líneas. ¡Es como un filtro real para tus ojos!

 

¿Por qué es útil tener una paleta de correctores?

Si eres de las que ama experimentar y adaptar su look día a día, la paleta de correctores será tu mejor inversión. Con una paleta, puedes corregir, contornear, iluminar y neutralizar con una sola herramienta.

 

¿Qué debe tener una buena paleta?

  • Tonos claros, medios y oscuros
  • Tonos correctivos (verde, salmón, amarillo)
  • Textura cremosa y fácil de difuminar

 

Errores comunes al elegir corrector y cómo evitarlos

 

Maquillaje glam

 

Incluso las makeup lovers más apasionadas hemos cometido uno de estos errores alguna vez. Pero con esta guía, tú no tienes por qué repetirlos.

 

1. Elegir un corrector demasiado claro para todo el rostro. Solo úsalo para iluminar ciertas zonas, no para cubrir imperfecciones.

2. Usar corrector sin preparar la piel. Una buena hidratación es esencial para que no se cuartee ni marque líneas.

3. No difuminar lo suficiente. El secreto está en la esponjita húmeda o una brocha densa. ¡Nada de bordes marcados!

4. No sellar el corrector. Usa polvos translúcidos para fijar sin perder frescura.

 

Ahora que ya sabes cómo saber mi tono de corrector, cómo evitar errores y qué fórmula elegir según tu piel y tu objetivo, es momento de experimentar. Porque en el maquillaje no hay reglas rígidas, solo herramientas que potencian tu belleza.

In the Spotlight